China es líder mundial en inteligencia artificial (IA), con un fuerte respaldo del gobierno y una inversión masiva en investigación y desarrollo. En 2017, el país lanzó su Plan de Desarrollo de IA, con el objetivo de convertirse en el líder global en este campo para 2030. Empresas como Baidu, Alibaba, Tencent y Huawei están a la vanguardia en tecnologías como aprendizaje profundo, visión por computadora y procesamiento de lenguaje natural.

Además, la IA impulsa sectores como finanzas, salud y manufactura, con aplicaciones en diagnósticos médicos, automatización de fábricas y sistemas de pago inteligentes.

China también apuesta por la IA en el ámbito militar, con el desarrollo de drones autónomos y sistemas de guerra cibernética basados en inteligencia artificial. Además, lidera en publicaciones científicas y patentes de IA, reflejando su enfoque agresivo en innovación.

Algunos desafíos

Sin embargo, enfrenta desafíos como la dependencia de chips avanzados fabricados en el extranjero, especialmente tras las restricciones impuestas por EE. UU. en la exportación de semiconductores. Para contrarrestarlo, China invierte en su industria de semiconductores para lograr autosuficiencia.

A pesar de los obstáculos, la combinación de una población grande y digitalizada, junto con políticas de apoyo, posiciona a China como una superpotencia en IA, con el potencial de redefinir la tecnología global en la próxima década.

El idioma chino y la IA

El avance de la inteligencia artificial en China facilita el aprendizaje del chino mediante herramientas avanzadas como chatbots, traductores en tiempo real y aplicaciones con IA, como Duolingo o Pleco. Tecnologías de reconocimiento de voz y escritura mejoran la pronunciación y caligrafía de los estudiantes. Además, la IA permite tutores personalizados que adaptan el contenido según el nivel del usuario.

Sin embargo, la IA también reduce la necesidad de aprender chino, ya que las traducciones automáticas son cada vez más precisas. Aun así, el interés por el idioma sigue creciendo, especialmente en negocios y diplomacia, donde el conocimiento del chino sigue siendo una ventaja estratégica.

Nos vemos pronto y no olvidéis que podéis seguir viendo nuestros cursos de Chinocursos de italiano,cursos de portugués,cursos para empresas y cursos de inglés, así como nuestros servicios de traducción además de noticias e interesantes artículos desde cualquiera de nuestras redes sociales y nuestras plataformas.

Además contamos con una nueva página, visítala Idiomas interlingua