La decoración china se convirtió en una de las tendencias más populares en Europa durante los siglos XVII y XIX, y tuvo un gran impacto en la moda, la arquitectura, las artes y la cultura en general.

En el siglo XVII, los europeos empezaron a importar porcelana y seda de China y Japón. Estos objetos exóticos y lujosos pronto se convirtieron en símbolos de estatus y riqueza para la nobleza y la alta sociedad europea, y comenzaron a ser ampliamente utilizados en la decoración de interiores y en la moda.

Características de la decoración

La decoración china se caracterizaba por su estilo exótico, con motivos como dragones, flores de loto y pájaros de colores brillantes, que se utilizaron en la decoración de muebles, tapices y otros objetos. Estos diseños también se incorporaron en la arquitectura, como los tejados curvos de estilo chino que se construyeron en algunos edificios europeos.

La moda también fue influenciada por la decoración china, con telas de seda y diseños de estilo chino y japonés que se convirtieron en populares entre la alta sociedad europea. Los trajes de estilo chino y japonés fueron adoptados por la aristocracia francesa, y los diseños de estilo chino también se utilizaron en los vestidos y los trajes de baño de la época.

Influencia en el mundo

La influencia de la decoración china también se extendió a las artes visuales, con pinturas y grabados que representaban escenas de la vida cotidiana china y paisajes exóticos. Muchos artistas europeos estudiaron la técnica y la estética de la pintura china y japonesa, y adoptaron elementos de estas tradiciones en su propia obra.

La popularidad de la decoración china continuó hasta el siglo XIX, cuando se produjo un renacimiento en el interés por la porcelana china. La porcelana china se convirtió en un objeto de colección muy popular entre la clase media alta, y los diseños chinos y japoneses se utilizaron en la decoración de interiores y en la moda.

En resumen, la decoración china tuvo un gran impacto en la cultura europea durante los siglos XVII y XIX. Sus diseños exóticos y lujosos se convirtieron en una tendencia popular en la moda, la arquitectura, las artes y la decoración de interiores, y continúan siendo una fuente de inspiración para los diseñadores de todo el mundo.


Nos vemos pronto y no olvidéis que podéis seguir viendo nuestros cursos de Chinocursos de italiano,cursos de portugués,cursos para empresas y cursos de inglés, así como nuestros servicios de traducción además de noticias e interesantes artículos desde cualquiera de nuestras redes sociales y nuestras plataformas.