Los 52 días que las Islas Canarias fueron portuguesas son un episodio histórico muy interesante que ocurrió en el siglo XV. Durante este período, Portugal tomó el control de las islas, que hasta entonces habían estado bajo el dominio de la Corona de Castilla.
El comienzo de una historia
Todo comenzó en 1477, cuando Portugal y Castilla estaban en guerra por el control de la región del Algarve, en el sur de Portugal. Como parte de esta disputa, las fuerzas portuguesas lideradas por el navegante Lopo Soares de Albergaria desembarcaron en las Islas Canarias en agosto de ese año.
En un principio, las fuerzas portuguesas tuvieron éxito en tomar el control de las islas, y establecieron su presencia en las islas de Lanzarote y Fuerteventura. Sin embargo, pronto surgieron conflictos internos dentro del ejército portugués, lo que llevó a la partida de Lopo Soares de Albergaria y al eventual abandono de las islas por parte de Portugal.
En noviembre de 1477, las fuerzas portuguesas se retiraron de las Islas Canarias, y el archipiélago volvió a estar bajo el control de la Corona de Castilla. Sin embargo, este breve período de dominio portugués dejó una huella en la historia de las islas, y en particular en la cultura y la lengua canaria.
Asimilación cultural
Durante el breve período de control portugués, se llevaron a cabo algunos cambios en la cultura de las islas, como la introducción de algunos elementos de la lengua portuguesa en el habla canaria, que todavía pueden ser encontrados en algunas palabras y frases en la actualidad.
Además, los portugueses dejaron un legado en las islas en la forma de algunos edificios históricos y fortificaciones que construyeron durante su breve ocupación. Estos sitios históricos, como el Castillo de Santa Bárbara en Lanzarote y el Castillo de El Cotillo en Fuerteventura, todavía son populares entre los turistas que visitan las islas.
En resumen, los 52 días que las Islas Canarias estuvieron bajo el dominio portugués son un episodio interesante en la historia del archipiélago. Aunque fue un período breve, dejó una huella en la cultura y la lengua canaria, y algunos de los edificios y sitios históricos que se construyeron durante este tiempo todavía son un recordatorio del breve período de dominio portugués
Nos vemos pronto y no olvidéis que podéis seguir viendo nuestros cursos de Chino, cursos de italiano,cursos de portugués,cursos para empresas y cursos de inglés, así como nuestros servicios de traducción además de noticias e interesantes artículos desde cualquiera de nuestras redes sociales y nuestras plataformas.
Y cerca de Canarias están las Islas Salvajes o Ilhas Selvhagens en portugués. Que aunque estén más cerca de nuestro archipiélago que de Madeira pertenecen a Portugal, aunque es una situación que a lo largo de los años ha llevado alguna confrontación con nuestros vecinos donde por suerte no se se llegó a nada grave.
Qué interesante!